ENSAYOS + POESIAS + CUENTOS + Anecdotas

______________________________________________________________________

viernes, 12 de diciembre de 2008

.

Este es mi anhelo
Cuando surca la bruma intensa de la noche, aun yo lejos de ti me sostengo sobre este grito deCorazon negro, es que grita desaforado a tu encuentro, a que tus ojos de terciopelo se instalen en mi alma de cruel andanza. Y un nuevo anhelo.
Sabes mujer de gajes bellos, que diploma debo colgar en la pared de mi alma cercenada?
Aquel que sueñe con tu llegada, aquel que me recuerde de que existe el alba…
Sabes mujer de ensueño eterno, exploradora de la fantasia y de las tormentas sin hielo,Que estoy volando sobre tus alas de hada encantada, de tierna nodriza envuelta en la arborada…
porque asi te veo, asi ,te sigo aun hasta el infierno, ySi te cuento mujer de pequeños pies descalzos, que añoro ser el puente, que recorras Con la sonrisa triunfal sin el olor al llanto.
Saber que cuando me miras ves un sueño, Como cuando lo hago yo hasta en mi horas deVasto sueño… de extrañeza nobleza que sos parte De mi cuerpo.
un poco de estimulo desordenado, hablandote al oido, sin prisa ni forma, sin premeditaciones y que ..te enamores de esta sombra…

eso es lo que anhelo…

Aprender Quizas

Observa allí, inequívoco, y desmaraña,
Con ojos de alce en la mira, lo que se esconde bajo la roca,
Y Mira el dolor que cada cual extraña

Observa allí fijo, donde renace el afán
Del surco, que quieta la noche, pasea
Sin alma y engañifa, da muerte sin antes
Cruzar el cerco hasta hacerse trizas

Aprende quizás que todo es como un sueño
Cosas que nunca han sido, pero que pudieron
Llegar a ser y observa al dejarlo ir por no saber
Hasta donde ir. Hasta saber que solo quedo sucumbir.

Aprende a quizás al observar la luna sin pena
En ese trayecto programado, y Concreta esa poesía que
ya no es de ella, no Porque no le pertenezca, sino porque ella no
La quiso en esa noche donde el la recitaba.

Obsérvame hablar en la sombra de este muelle
Donde anclado me hundo en la penuria, y aléjame
De la costa para que nadie vea como sufre esta
Alma de seda y cuero, de blanco tono, que suspira
Tu más cruel abandono.

aprende quizas...

Observa allí, inequívoco, y desmaraña,
Con ojos de alce en la mira, lo que se esconde bajo la roca,
Y Mira el dolor que cada cual extraña

Observa allí fijo, donde renace el afán
Del surco, que quieta la noche, pasea
Sin alma y engañifa, da muerte sin antes
Cruzar el cerco hasta hacerse trizas

Aprende quizás que todo es como un sueño
Cosas que nunca han sido, pero que pudieron
Llegar a ser y observa al dejarlo ir por no saber
Hasta donde ir. Hasta saber que solo quedo sucumbir.

Aprende a quizás al observar la luna sin pena
En ese trayecto programado, y Concreta esa poesía que
ya no es de ella, no Porque no le pertenezca, sino porque ella no
La quiso en esa noche donde el la recitaba.

Obsérvame hablar en la sombra de este muelle
Donde anclado me hundo en la penuria, y aléjame
De la costa para que nadie vea como sufre esta
Alma de seda y cuero, de blanco tono, que suspira
Tu más cruel abandono.

miércoles, 23 de julio de 2008

____________________________________________________________

la linea que atraviesa todo...

la linea que limita una nueva luna...

la linea que transforma el tiempo...

la linea que anticipa un sueño...

la linea que culmina con el final de los recuerdos...

es la linea donde todo empieza de nuevo.

sábado, 5 de julio de 2008

Sol Edad

A la soledad….

Restallado el espacio, aun rojizo el cielo,
Escolta tus átomos por medio del viento.
Te encuentro hoy, aquí, pequeña de ojos negros,
Princesa incesante entre sombra y fuego.

Sonríes perfilando tus garras de marfil y hierro,
bosquejando las paredes del vacío de este cuerpo.

En tus frías manos envuelves al hueco,
de tal parte oscura de mi adentro,
te sientas junto, observándome con desvelo,
en mis manos conectas una pluma loca de pretextos
y vastos espectros.

Atraviesas la puerta de esta queja dolosa gresca,
siempre tan dispuesta, en noches inquietas,
llenas de gotas, las preguntas sin respuestas.

Hoy de nuevo te haz presentado sin membrete ni etiqueta,
haz olvidado en tu ida y vuelta, de contar
con la frialdad de la lanza ,con la cual siempre me atraviesas.

Y siguen Las Parcas aun, tejiendo el manto seco,
fija la mirada voy hacia el arenal del verso,
sin envolverme, construyo una argamasa,
que sin mas añoranza, me une a la roca undosa,
y digo- que hay que valga?
En este alcor tormenta de rea alma.

viernes, 4 de julio de 2008

3 escritos en 30 minutos de ceguera mental...

  1. Vuelo intermitente.

Que dejillo tiene la luna que llora a la penumbra,

Que desacomodado se siente estando aquí,

Dentro de esta esfera que clama un frenesí

Veo como los pájaros huyen con algarabía, con canto y un poco de osadía

Tomo un lazo transparente y vuelvo a imaginar tu roce intermitente,

mientras los pájaros siguen en su huida, ignorando lo ausente

Donde habrán quedado esas conversaciones de verano,

donde hablábamos solo con el alma en la mano,

Donde habrán quedado esas miradas impuestas,

De canales de sueños y amplias respuestas.

Quizás huyeron como los pájaros que siguen huyendo,

Quizás cayeron al abismo de lo incierto,

Sin preguntar más tomo impulso y abro alas y viento,

Y me lanzo con algarabía, con canto y un poco de osadía.

Y salgo de esta esfera que clama un frenesí a otra

Llena de fantasía.

2-Verla quizás

Verla a veces sonreír a veces sufrir.

Verla al fin y al cabo, sin preguntar más

.verla como se convierte en mujer

Mientras huyo de su sombra que

Jamás dejo de ver.

Que color tiene esta prosa incolora

Que sin vergüenza roza extraña

En su forma y soltura. En su esencia

Y musa de Troya impune.

Que nostalgia más ilegal rinde tu homenaje,

Saber que fui hombre y ahora soy solo un salvaje,

Jugando a ser hombre de nuevo ya mutado dentro de un traje.

Desacato las órdenes mentales de la apariencia,

Busco y rindo homenaje a ella que grita existencia,

E izo la bandera de la ley del olvido, mientras

rio, como uno mas, que perdió el quicio y dejo

de pensar con la boca y un cuchillo.

3-El final de un paseo

Esa lobreguez circula en la calle

Coloco un renglón sobre la calle 2

Y trazo una línea alrededor del sol,

Un limero viejo me saluda cumpliendo un rol

En la ranura que quiebra a cuotas el zaguán

Donde se esconde ese antiguo amor,

Inverecundia de ser que ha mentido

Hortelano pensador que evoluciono

Junto a la flor que habías dejado.

Donde escondiste el botín de mayo?

Donde la holladura inmensa canta tu nombre?,

Al caer la tarde que ataca la yugular,

Y visto homérico, en tu gallarda noche,

en mi gallardo emblema

Que no se fija más en la arena,

Que habíamos recorrido alguna vez.

Allá en el sur donde la luz ya no se ve.


jueves, 3 de julio de 2008

La mancha

Manchada aun estaban las sabanas de la nobleza
Encendido el foco gritaba su ausencia descontrolada
Teniendo siempre un rincón de bella oscuridad
Donde sin inicio y final, escribia bajo el sauce de
Su forma y construía una deidad


Manchada aun estaba la zona norte de la cama
Y la forma del envoltorio había consolado
La norma con salpicantes puntos que se
Disipaban en el solar.

El milimétrico yo huía hacia la bifurcación de
Las líneas perdidas en el horizonte, y afrentaba
el pecho un umbral de sensaciones.

MANCHADO AUN, en ESTO que es ES un grito,
grito infundado en la necesidad,
grito impregnado en la sostenibilidad de un suelo
inexistente.

Un momento de crueldad que anestesia el dolor de las apariencias.
Es tu mancha superpuesta en la mía.

ESPÌRITU FURTIVO

ESPIRITU FURTIVO

Aun en los campos
Ermitaños Posa distante
observante y tajante
un cabello espumado.

Una dama honesta,
de Bellos gajes
un tanto salvaje.
Pero siempre
Dispuesta a usar
Su brebaje

Conecta un cometa a la luna
Y crea dunas con su figura
Dominante y funesta
Me habla de tristezas.
Cuando a la lluvia
se manifiesta
y mis piernas se enredan
en sus piernas hasta perderse
en la oscuridad eterna

Conversaciones

Parece que la luna quiere conversar,
Intenta impregnar ese aroma de miel
Y sal, en la búsqueda de tu voz
De canora inmoral.

Perece que el frío del sur intenta
Escapar, intenta salir hacia la
Comarca del vendaval, calido y
rojo así Ir tan lejos conquistando
almas en desiertos rompiendo cerrojos.

Parece que me aburrí de conversar,
Así que solo espero intentar, combinar
Un dibujo y un trozar de palabras, un poco de
Vino y maldad. Y despertarme mañana
Sin exportar tu pesar.

a la capa de angie-

Habita el brotar del día, se afilia aparatosamente
A los distritos atemporales,
Con todas sus tonalidades desfila incesante,
Llegando al madrigal en primaveras pasantes
Tropieza sin razón en prismas de cemento
Y clama una risa más allá del momento,
Para saltar a una nube, trazando un hilo,
Tejiendo a mano su firmamento

Adora a su gata, su compañera de teñida
Su amiga silenciosa en sus estados de ánimos
En sus estaciones de soledad y compañía
Se agolpa en su furor, la velocidad
Imagina una fábula de quietud
Y tempestad, de triunfos y champán
En una sinfonía de motores y piezas de metal.

La llaneza de sus ojos, entre sus gafas,
De quimérica vendaval,
Congela sueños con el zoom
Que es fragmento de su arma, letal
Siempre la numen envuelta en aroma jazmín
Ensalza su manía de calzarse sin flotar
En los indefinidos pares que engalanan su pasar.

Hoy, allende poza en su monitor
Inventando líneas, entonando una canción.